Mostrando entradas con la etiqueta cartográficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartográficos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

en casa


cuando llego a casa y tú no estás me pierdo entre los pliegues de la cama
vomito pensamientos inservibles en las rendijas que perfila la persiana
desfilo ante las pálidas miradas del olor que dejaste sobre la almohada

cuando llego a casa y tú no estás me mezo entre las barbas del pijama
desgarro con cuidado el quicio del sonido que dibujan tus pisadas
bailo alegremente al son de los aromas edulcorados de la madrugada pasada.

cuando llego a casa y tú no estás allano con mis pies las arrugas de tu espalda
convierto en vino la luz dorada de los entes que asoman por la ventana
practico funambulismo sobre los cables que proyecta tu límpida mirada.

cuando llego a casa y tú no estás, contra todo pronóstico, estás.

lunes, 24 de diciembre de 2012

naufragar a posta


¡no eras tú! no lo eras ¡no eras tú!... pero estabas conmigo en la cubierta destartalada de un barco que alguien se proponía mandar al vacío para lanzarlo a las profundidades más oscuras y tenebrosas y profundas del mar de madrid.

tenía miedo, miedo atroz, supurante, miedo infinito. mientras tanto regabas unas plantas de flores azules que se mantenían vivas y jóvenes, más de lo que yo lo he estado nunca.

yo las miraba tristemente, barruntando el final, cuadrando un plan para comportarme en situaciones extremas, pero tenía tanto miedo aferrado a mis cartílagos y arterias que desarrollé síntomas de parálisis cerebral.

el mar mecía con fuerza, yo cerraba las ventanas para no mirar. y ahí estabas tú, proponiéndome un viaje a los acantilados que se extienden un poco más al norte, en tierras de frío y hielo; y ahí estaba yo, anonadada, sintiendo el miedo en mi garganta, fiándome de ti por no tener absolutamente nada.

no tenemos opción. no salvación. nos parapetaremos aquí hasta que todo termine. nos lanzarán al vacío sin remisión, para mandarnos al fondo del mar de madrid. el final está cerca. el final, el final, el final, el final está aquí, al lado de dónde dormimos la siesta.

viernes, 7 de diciembre de 2012

sola

la soledad que atrapa y no te deja movimiento
esa soledad que se anida en las entrañas de los solos como yo
los solos como yo. los solos, como yo
sola

lunes, 5 de noviembre de 2012

dar

ojalá la lluvia
ojalá las calles y las ramas
ojalá los pasos
ojalá las ganas
ojalá sin miedo
ojalá las llamas
ojalá tus cartas y mis mangas
ojalá el barquero
ojalá la trama
ojalá yo pueda
ojalá mañana.

lunes, 22 de octubre de 2012

soledades

asomarme una vez más, mirar de lejos y de cerca a un tiempo
darme cuenta de que todo y nada son a veces la misma cosa
rebajar las expectativas para retomar las riendas
relajarme, despojarme de mi ropa y de mis ganas,
disfrutar las mareas de los flujos de mi cuerpo,
sentirlas desde dentro, autónomas y muy mías.
sentir, sentir sin trabas. 
iluminarme como un sol y no quemarme.

miércoles, 27 de junio de 2012

aleaciones

plomo 
plomo sobre mi cabeza
plomo fuera, en el cielo 
plomo pesado y gris 
plomo 
plomo concreto y romo
plomo obtuso. plomo yermo
plomo
plomo informe, viscoso
plomo viejo
plomo empellón y castigo
plomo incierto
plomo dentro en mi cabeza.
plomo nuevo 
plomo eterno.

lunes, 25 de junio de 2012

alhajas

guardado como un tesoro
y aunque mire hacia adelante
lo llevo detrás.
tatuado a cincel 
en las cuencas de los ojos.

sábado, 19 de noviembre de 2011

invierno

debe de ser invierno. sí, invierno. estoy segura.
debe de ser invierno porque levantas la frente y sabe a escarcha y a pena. porque el patio está repleto de carámbanos nuevos. porque se escuchan los lobos aullar. y el tiempo.

debe de ser invierno porque está la calle desierta.
porque la sangre hiela mis sentidos. porque el aire viene a lomos de una hiena. y la tristeza.

debe de ser invierno porque hay naranjas cada mañana.
porque me pides que te quiera. porque lo único que quiero es quedarme aquí quieta. y la candela.

debe de ser invierno. sí, invierno. estoy segura
. porque las plantas se quedan.

sábado, 5 de noviembre de 2011

peros

un día me enfadé
me enfadé y quemé
los volcanes de mis manos
con plata, pero
el día que tú te fuiste

el-día-que-tú-te-fuiste

los volcanes en mis manos
volvieron a nacer.

jueves, 24 de febrero de 2011

calleja vieja

en un callejón húmedo. los labios desteñidos por el frío. tristemente agazapada en un rincón mojado. nada y nadie. los huesos tiritando al ritmo de la lluvia. el pelo goteando tempestades. risas macabras en ninguna parte. silencio atronador y lascivo. lanzando maldiciones por la boca. sellada. soñando despierta con tu mano tierna.
no te preocupes ya. el sol está asomando por detrás de la verja.

sábado, 30 de octubre de 2010

otoño

debe de ser otoño. sí, otoño. estoy segura.


debe de ser otoño porque levantas la mirada y el cielo está gris y azul. porque los parques están sembrados de hojas secas. porque se escucha el viento entre las ramas. y el silbido.


debe de ser otoño porque hay que hacer muchas cosas. porque la sangre se congela de repente. porque el aire golpea mis cristales furiosamente. y la lluvia.


debe de ser otoño porque hay cocido en la candela. porque me pides que te quiera. porque lo único que quiero es quedarme aquí quieta. y el río.


debe de ser otoño. sí, otoño. estoy segura. porque las ramas se pelan.


lunes, 25 de octubre de 2010

nata

mira, tú te quedas aquí sentadita.
no muevas nada. no te rías. no hables. no nada.
procura ocupar el menor espacio posible.

viernes, 13 de agosto de 2010

preparativos

prepararse para el invierno. porque al final llegará el invierno.


prepararse para las lluvias. las lluvias también han de llegar.


y nos calaremos hasta los huesos. sin compasión. sin decoro. entonces buscaremos un rincón dónde guardar nuestras provisiones para ir tirando. durante el invierno. recogeremos cada pedacito de alimento que encontremos. lo almacenaremos allí, en nuestro rincón. nos haremos más fuertes. y cuando llegue la primavera seremos capaces de mirar al sol directamente.


prepararse para la primavera. porque al final llegará la primavera.